Chenché de las Torres de Yucatán
Hace ya tiempo que las haciendas de Yucatán se caracterizaban por ser el lugar donde el henequén se trabajaba, sin embargo hoy en día se han convertido en parte de los atractivos turísticos del estado, puesto que varias de ellas ofrecen recorridos guiados y otras también son usadas para realizar convivios y grandes eventos.
Los turistas buscan estos atractivos en su visita a Yucatán y uno de estos puntos es el Castillo Medieval que pueden ver en la siguiente fotografía.

Se llama Hacienda Chenché de las Torres y está ubicada en el municipio de Temax, Yucatán. La edificación destaca por su arquitectura, ya que su fachada y sus torres se asemejan a las de un castillo de la edad media.

Se construyó en el siglo XVIII, cuenta con un gran y hermoso jardín repleto de flores, también se puede apreciar una capilla gótica, y algo único en esta construcción comparada con otras hacienda son sus 2 torres de entre 15 y 20 m. En la puerta principal encontramos 2 escudos de los anteriores dueños, al estilo inglés.
Forma parte de la Ruta de Haciendas Antiguas
La Hacienda forma parte de la Ruta de Haciendas Antiguas del estado de Yucatán, es una ruta muy recomendada donde conocerás antiguas haciendas ya restauradas que sirven de hoteles, restaurantes o salones de fiestas y convivios.

La Hacienda Chenché de las Torres queda a sólo una hora de Mérida y aunque es propiedad privada, puedes visitarla o rentarla para distintos eventos. La hacienda pertenece actualmente a la familia Kimerman quien ha restaurado y mantenido en perfecto estado para las visitas de turistas nacionales y extranjeros.
¿Conoces la hacienda Chechén de las Torres? ¿Qué te pareció? ¿Cuáles son tus recomendaciones para visitar? ¿Qué otras haciendas recomendarías visitar en el estado de Yucatán?
Deja tus comentarios y comparte tu experiencia.
Juntos engrandecemos el folklore