Dentro de la gastronomía de Valle del Mezquital en el Estado de Hidalgo encontramos las famosas “chinches del mezquite” también conocidas como xamues, tantarria, xamuis, shahues, chaguis. ¿Sabías que?, en lengua hñähñu se les denomina “xä’ue”, haciendo referencia que son insectos muy apestosos o con un olor muy fuerte y picante.
Hidalgo es de los Estado de la Republica Mexicana con mayor consumo de insectos
Las chinches del mezquite son insectos que pertenecen a la familia de los Coreidae, pues son succionadores de savia, también se les caracteriza por sus patrones de color, su gran tamaño y por liberar un fuerte olor como mecanismo de defensa. Se les asocia a los mezquites, pues estos insectos se alimentan de las hojas y las vainas tiernas que la plata produce. Los adultos hacen su aparición en junio y agosto, para septiembre los adulto son abundantes.
Existen una gran variedad de platillos típicos en donde se usan las chinches del mezquite como son las salsas, y una de ellas es la tradicional Del Valle del Mezquital donde se combina con chile. Muy recomendada.


