Reapertura del Museo Nacional de Culturas Populares
Otra buena noticia es que el Museo Nacional de Culturas Populares abrió nuevamente sus puertas desde el 9 de marzo del 2021. Un museo por demás recomendable para disfruta ubicado en Coyoacán en la Ciudad de México.
El museo es un espacio abierto a la diversidad, fomentando el diálogo a partir del conocimiento, reconocimiento y respeto por el pluralismo cultural, en este museo no se tienen exposiciones permanentes, solo cuentan con exposiciones temporales, sus espacios permiten cómodamente expresiones culturales populares, indígenas y urbanas como la gastronomía, la danza, literatura, música y teatro.
El museo había permanecido cerrado debido a la pandemia que estamos viviendo, ahora con la apertura gradual de los centros culturales podemos disfrutar de sus exposiciones temporales entre las que se encuentra:
TENANGOS
Cartografías de la memoria
SALA GUILLERMO BONFIL

Cartografías de la memoria

Cartografías de la memoria
NZAHKI
Espíritus de la milpa
SALA MARÍA SABINA

Espíritus de la milpa

Espíritus de la milpa
UANDÁNTZKUA
Historias en barro
GALERÍAS 4 Y 4

Historias en barro

Historias en barro
La reapertura de el Museo Nacional de Culturas Populares está supeditada a las medidas sanitarias que la Secretaria de Salud a impuesto como son el uso de cubrebocas y la sana distancia dentro del museo en todo momento, aplicación de gel desinfectante en la entrada. No se permitirá el acceso a personas que tengan una temperatura mayor de 37° ni con mochilas, bolsas o bultos.
Debes saber que la permanencia dentro del museo es de 60 minutos y debido al semáforo naranja solo se permite la entrada del 20% de su capacidad.
Su acceso es gratuito y puedes visitarlo de las 11 am a las 6 pm de martes a domingo.
Recuerda que es necesario la disciplina de todas y todos en esta fase de reaperturas para continuar disfrutando de más espacios culturales, el uso constante de cubrebocas y la sana distancia debe imperar dentro y fuera del museo.
En el siguiente botón te mostramos más museos, centros o espacios culturales