Campeche regresó al color verde en el semáforo epidemiológico y a partir de esta semana, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), regresa los horarios habituales de las visitas a las 7 zonas arqueológicas de Campeche, además de los 4 museos del estado, obviamente todo será con las medidas estrictas sanitarias.

Campeche fue la primera entidad de México en reabrir en el 2020 después de un periodo donde se mantuvo cerradas las zonas arqueológicas debido a las medidas preventivas derivada de la contingencia sanitaria.
Los horarios establecidos en la reapertura fueron de lunes a viernes de 9 am a 3 pm.
Ahora con el semáforo en color verde desde el 22 de marzo las zonas de Calakmul, Balamkú, Xpujil, Hochob, Hormiguero y Edzna regresarán a su horario habitual de visitas la cual es de lunes a domingo de 8 am a 5 pm.

Los 4 museos del INAH también regresan a su horario habitual además de la zonas arqueológicas de Campeche
También los 4 museos del estado administrados por el INAH regresan a sus horarios habituales, los horarios de los museos de Arqueología Maya del Camino Real de Hecelchakán y el museo de Arqueología Subacuática son de 8 am a 5 pm.

Y los museos de Arqueología Maya, Nuestra Señora de la Soledad y Arqueología Maya, Fuerte de San Miguel regresan a sus horarios de 8:30 am a 5:30 pm.

Sin embargo, aunque los horarios regresen a su normalidad, el aforo máximo diario se mantendrá en un 30 por ciento, y seguirán medidas sanitarias preventivas que ya todos conocemos como: tapete sanitizante, aplicación de alcohol gel y uso obligatorio de cubrebocas.

Debemos se responsables y respetar las medidas sanitarias si queremos continuar disfrutando de la reapertura de zonas arqueológicas y museos, mantengamos siempre el cubre bocas y la sana distancia y por favor absténganse de ir si presentan algún síntoma o malestar.

Esto es un esfuerzo en conjunto tanto de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH así como del Estado de Campeche para volver activar la actividad cultural y económica de Campeche ya que en gran parte depende del turismo y cultura, sin embargo debemos tener como prioridad nuestra salud.