El traje típico de la jarocha sotaventina tiene sus orígenes en los pueblos que se ubican en la cuenca del río Papaloapan el cual atraviesa una parte de la entidad, es en este sitio en donde las mujeres españolas se alojaron durante la Colonia; la ropa que estas mujeres usaban tenía influencias muy marcadas de Andalucía y Valencia.
Al pasar de los años las telas originales que usaban se fueron cambiando poco a poco por otras telas más adecuadas a la región y su clima así como más ligeras. Una de ellas fue el algodón y el organdí, las cuales no solo son más frescas, también al ser más ligeras que las anteriores telas, permitían que las mujeres tuvieran una movilidad más fluida y sencilla.
El vestido que actualmente se usa está relacionado con la indumentaria de boda, la cual es utilizada por las mujeres criollas.
El traje típico de la jarocha sotaventina tiene elementos básicos que deben incluir:
– Fondo: debe ser de color blanco y llegar hasta las rodillas, pueden tener detalles bordados.
– Falda: debe de ser amplia con vuelo y de color blanco, de una tela ligera como propelina u organza y termina en 3 o 2 alones con encaje (dependiendo de la región).
– Delantal: amarrado a la cintura 1 delantal negro se coloca sobre la falda, por lo regular es de satín y muestra flores bordadas en color rojo o color rosa; por la orilla se decora con encaje de color negro.
– Rebozoel rebozo que se suele usar varía de color, puede ser blanco, rojo o negro y la tela que usualmente se utiliza es la seda.
– Mantilla: es más delicada que el rebozo, suele ser de color blanco y es de forma triangular, cubre los hombros hasta los codos colocándose como un chal. Por lo regular se confecciona en tul y se le suelen bordar distintos diseños como, o bien se confecciona en encaje. Con un broche se ata al cuello o al frente.
– Abanico: aquí hay variantes, algunos van adornados con cinta de colores o encaje, sin embargo otros pueden incluir ciudades o flores bordadas.
– Peineta con flores: con un chongo y la peineta con flores se recoge el cabello, por lo regular son gardenias o claveles, cuando la mujer es casada por lo regular se coloca en el costado derecho, si se coloca en el costado izquierdo significa que la dama es soltera.
– Otros accesorios: zapatos negros o blancos, collares largos o pulseras de color dorado u oro completan el atuendo.
Déjanos tus comentarios y tus dudas y te invitamos a nuestro canal de YOUTUBE y a nuestra página de FACEBOOK donde podrás enterarte de los último de nuestras producciones.